Tecnología Educativa

 TECNOLOGÍA EDUCATIVA

La tecnología educativa en la actualidad es un conjunto de herramientas y aplicaciones tecnológicas que nos brinda la oportunidad de practicar técnicas y conocimientos al alcance de alumnos y maestros por medio de dispositivos digitales.

Con los beneficios de la tecnología educativa encontramos diferentes formas de compartir y obtener conocimientos, con el desarrollo de la información y la incorporación de nuevos avances tecnológicos en la educación obtenemos una estructura educativa más organizada a demás de que los docentes afrontan los avances de la tecnología y así se mejora el proceso de enseñanza- aprendizaje. 

Al implementar la tecnología educativa rompemos con la forma tradicional de impartir nuestra clase, se actualiza utilizando métodos tecnológicos en los que se observan las necesidades y requerimientos de la educación. 

Ahora el alumno puede optar por diferentes roles, con el nuevo ambiente educativo en los que el alumno se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje, compartiendo en diferentes ámbitos sus habilidades adquiridas en el proceso educativo.

La flexibilidad y efectividad son dos conceptos que encontramos en la tecnología educativa, esta nos brinda la oportunidad de conectarnos desde diferentes dispositivos de forma asíncrona, obteniendo la facilidad de poder retroalimentar la información adquirida en el momento que el alumno lo desee, a demás los alumnos pueden compartir información relevante que sea de utilidad tanto para el docente como al resto de sus compañeros, no solamente los alumnos son capaces de adquirir este conocimiento, también son capaces de generarlo.

CARACTERÍSTICAS: 

  • Interactividad: La tecnología Educativa promueve la interactividad de los alumnos, esto por la rapidez de comunicación que nos brinda. 
  • Instantánea: La comunicación que nos brinda entre alumnos y docentes es inmediata, solamente se debe de poseer una conexión a internet con buena cobertura. 
  • Calidad: la tecnología Educativa nos brinda un mejor aprendizaje, esto porque posee la digitalización que nos permite tener muchas ventajas más. 
  • Fácil adaptación: Con ayuda de los softwares educativos es más fácil poder adaptarse a la nueva era tecnología, se puede encontrar diferentes herramientas las que podemos utilizar para impartir nuestras clases de forma más fácil y rápida. 
  • Inmensidad de recursos: Con el acceso ilimitado al internet podemos obtener información complementaria a los temas vistos en clase, esta función es apta para alumnos y docentes. 
  • Más interactiva y gráficas: Nos permite compartir de forma rápida y fácil material extra relacionado al tema, estos como diapositivas en power point, videos online, postcast, entre otros muchos recursos. 
  • Conocer el mundo digital: La tecnología educativa nos permite conocer herramientas, blogs, juegos con enfoque educativo, permitiendo a los alumnos y docentes conocer y tener conocimientos dentro del internet. 

EJEMPLOS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • Dibujo digital:  En la actualidad la realización de un dibujo ahora es una tarea más sencilla, con ayuda de herramientas en donde se realizan dibujos digitales, facilitando a los estudiantes que no poseen habilidades de dibujo. 
  • Proyección de Vídeo: Se brinda a los alumnos videos, por medio de alguna plataforma en donde los videos se comparten de forma simultánea o enviándoles los enlaces correspondientes para que los puedan observar. Posteriormente se les solicita resumen o reflexión sobre el tema. 
  • Uso de Diapositivas: Se observa de forma más grafica la información que se desea transmitir. De la misma forma hay aplicaciones que nos facilitan y nos brindan plantillas editables para poder realizar una diapositiva más rápido. 
  • Apuntes Digitales: Ahora los apuntes son realizados de forma más rápida, esto con diferentes aplicaciones o herramientas que nos ayudan a tomar notas o apuntes relevantes.

VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA:

  • Educación visual o auditiva. 
  • Asíncrono o sincrónico
  • Promueve los diferentes roles para los alumnos y docentes
  • Facilidad de comprensión 
  • Autoaprendizaje 
  • Genera dialogo tanto en docentes como en alumnos
  • Utilización de medios audiovisuales
  • Localización de información complementaria de forma fácil y rápida
  • Accesibilidad 
  • Facilidad en labor docente
  • Proceso de evaluación de forma fácil
  • Retroalimentación accesible
  • Intercambio de opiniones
  • Desarrollo del pensamiento crítico
DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA:

  • Dependencia de dispositivos móviles
  • Inaccesibilidad de dispositivos móviles
  • Falta de interés en la modernización educativa
  • Falta de apoyo humano
  • Inaccesible para sectores de bajos recursos. 
  • Dependencia de la energía eléctrica
  • Elimina desarrollo físico
  • Sin acompañamiento docente no hay aprendizaje significativo
  • Genera malos hábitos
  • La evaluación no es honesta
  • No hay aprendizaje significativo. 
La tecnología nos brinda muchas herramientas para utilizar con los alumnos, estos deben de llevar acompañamiento por sus tutores o docentes para la solución de dudas que tengan. Con la tecnología educativa provocamos el deseo de adquirir conocimientos.

Herramientas para Utilizar en Clase

Con el paso del tiempo los desarrolladores han ido creando múltiples herramientas colaborativas, con las cuales los usuarios pueden interactuar, para poder crear, presentaciones, documentos, carpetas, páginas web y múltiples elementos digitales. Por ello existen múltiples herramientas colaborativas que ayudan a la educación, algunas más populares, importantes o utilizadas que otras, a continuación se le presentan algunas de ellas, con el fin de que sean utilizadas para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que estas funcionan con diferentes edades y materias.





Dropbox 

Es el servicio de almacenamiento en la nube  más utilizado a nivel mundial, permite crear carpetas y compartirlas con otros usuarios y que ellos puedan modificar o eliminar contenido, Dropbox ha crecido en los últimos años ya que es gratuito, pero también cuenta con planes educativos de paga.





Microsoft Office 365 

Es una suite ofimática se enfoca más allá de ejecutar todo en la nube, ya que también tienen aplicaciones y software que permiten la colaboración de varios usuarios, para crear para crear documentos Word o presentaciones PowerPoint.










WikiSpace

Es una wiki, la cual puedes modificar y adaptar casi por completo para colocar el contenido que quieras.



Google Drive

Es una plataforma ofimática sencilla de utilizar, forma parte de los servicios de Google y permite la creación de editor de textos, hojas de cálculo, software de presentaciones, formularios, permitiendo que varios usuarios puedan modificarlos.




BounceApp

Es una app que permite tomar captura de pantalla de una página web para poder escribir anotaciones en ella, con lo cual los usuarios pueden aportar sus ideas y propuestas. 





Prezi 

Es una plataforma de presentaciones innovadora, cuenta con plantillas de presentaciones interactivas las cuales puedes ir modificando a tu elección y permite que varios usuarios la puedan modificar.





Canva 

Con esta herramienta se pueden diseñar publicaciones en redes sociales, folletos, logotipos, membretes, carteles, gráficos, blogs y presentaciones, entre otros. Es básicamente un sistema gráfico muy completo. Esta herramienta digital posee la opción de ser utilizada de  forma gratuita y ofrece muchas particularidades. Por otro lado, los planes pagados tienen características ilimitadas. Si deseas emprender un negocio  resulta perfecto.



Genial.ly 

Genial.ly es una herramienta para crear imágenes y presentaciones con interactividad y animación de forma muy sencilla. Se consiguen  resultados impactantes con poco esfuerzo. La herramienta es muy intuitiva, convierte la creación de imágenes en un juego. Además, Genial.ly  está disponible en todos los sistemas operativos, y se pueden consumir los contenidos en cualquier dispositivo: PC, móvil y tablet.



Kahoot

Si a tus estudiantes les gusta competir, Kahoot! es tu aliado ideal para fomentar la competencia sana entre tus estudiantes, a la vez que aprenden de una manera entretenida.  Se trata de una herramienta online que puede ser utilizada para enseñar por medio de juegos con formato de  concurso. Puedes crear un concurso con distinta temática y tipos de actividades competitivas.A través de su página  oficial, Kahoot.com, puedes crear una cuenta gratuita para tener acceso a las actividades y diseñar tu concurso.  Entre las actividades están las preguntas de verdadero o falso y de selección múltiple. Tu cuenta gratuita admite hasta  50 personas, lo cual resulta ideal para incluir a todos tus alumnos al mismo tiempo.


EducaPlay

EducaPlay es una plataforma virtual de aprendizaje que permite la creación de actividades educativas con contenido  multimedia. Se enfoca en crear una comunidad con tus estudiantes en la que ellos puedan  sentirse motivados a aprender y entretenerse al mismo tiempo. La plataforma permite crear  distintos recursos de apoyo a la enseñanza virtual como los que pueden verse en la imagen. La principal particularidad de esta herramienta  es que permite que el maestro pueda añadir contenido audiovisual desde su computadora (notas de voz,  imágenes y textos), esto promueve un mayor acercamiento entre docente y el estudiante, y una sana participación en el curso. Se pueden crear grupos de trabajo tal como se hace en el aula de clases, y establecer diferentes temas o disciplinas de aprendizaje para cada uno de ellos. En EducaPlay los docentes pueden utilizar material  que se encuentra en la base de datos de esta plataforma, la cual se va enriqueciendo con las aportaciones  de otros maestros. Se pueden realizar búsquedas según temas académicos o asignaturas. Lo genial de esta herramienta, es que puedes integrar con Moodle, y otros LMS. La ventaja de ello, es  que tus estudiantes no tienen que salir de tu plataforma. Mira este Video de EducaPlay donde explican  cómo hacerlo. 


Quizizz

Con Quizizz puedes evaluar a tus estudiantes de una manera divertida y mediante la sana competencia. Funciona perfectamente para la enseñanza virtual. Su principal atributo es la creación personalizada de preguntas entretenidas para los estudiantes. Al igual que en Kahoot!, el maestro crea las preguntas y brinda un código a sus estudiantes para que participen. También puedes utilizar preguntas de otros maestros mediante su biblioteca de cuestionarios. Quizizz ofrece diferentes tipos de cuestionarios  entre ellos, el Quiz (tipo examen) el cual permite crear respuestas de selección múltiple,  con un tiempo limitado y con más de una opción correcta. También existe la alternativa Tarea (el cuestionario se puede dejar en línea  por el tiempo que requiera el profesor) y de esta manera los estudiantes pueden realizar el cuestionario aunque el profesor no esté presente,  este tipo de cuestionario funciona perfectamente para asignaciones fuera de las horas de clase. Asimismo, esta herramienta permite llevar un control de las calificaciones de los estudiantes y tiene la opción de exportarlas en un archivo de Excel.  También está plataforma permite que los estudiantes aprendan mediante cuestionarios aleatorios, es decir, que el maestro ingresa todas las preguntas  que desee con sus respuestas de opción múltiple, y por otra parte, los estudiantes reciben las preguntas en diferente orden. Asimismo, esta herramienta permite llevar un control de las calificaciones de los estudiantes y tiene la opción de exportarlas en un archivo de Excel. También está plataforma permite que los estudiantes aprendan mediante cuestionarios aleatorios, es decir, que el maestro ingresa todas las preguntas que desee con sus respuestas de opción múltiple, y por otra parte, los estudiantes reciben las preguntas en diferente orden.




Comentarios